¿En qué consiste la alerta de geolocalización?
La alerta de geolocalización es un un servicio gratuito que Renta 4 ofrece a sus clientes mediante el cual se envía un email al cliente si se registra una conexión (a través de la Web o de la app móvil) desde un país diferente al habitual o al que registremos como habitual en la Web, como medida de precaución ante intentos de acceso no autorizado.
¿Cómo configurar la alerta?
Para configurar la alerta debemos acceder a la sección Mi Perfil / Alertas de la zona de usuarios registrados de la web. Antes de activar la alerta, debemos configurar el email en el que queremos recibir los avisos pulsando en el botón "CONFIGURAR DATOS DE ENVÍO DE ALERTAS" que se muestra encima del listado de alertas.
Una vez hayamos configurado los datos de envío, pulsamos en CONFIGURAR la alerta GEOLOCALIZACIÓN.
¿Qué avisos podemos recibir?
Existen dos formatos de avisos, en función de si se trata de un acceso o login (se ha accedido a nuestra zona de usuarios registrados) o de un intento de login (han intentado acceder pero no lo han conseguido).
Ejemplo de login:
Ejemplo de intento de login:
Estos avisos se envían con una periodicidad diaria (máximo un email al día) y en tiempo real, es decir, en el momento en el que se realice el primer login o primer intento de login en el día desde un país distinto al registrado o al habitual.
¿Cómo actuar si recibo un aviso?
Existen algunos casos concretos donde se pueden provocar “falsos positivos”, es decir, el cliente recibe el aviso por email y en realidad no se trata de un acceso no autorizado, como por ejemplo:
- Utilizamos (o hemos utilizado y no hemos dado de baja) un agregador financiero como Fintonic, Finect (antes Unience), MyValue o el agregador de otra entidad financiera (BBVA, Openbank, etc.). Estos agregadores a menudo acceden desde infraestructura situada en otros países. Por lo tanto, si queremos continuar utilizando dicho agregador financiero, recomendaríamos desactivar la alerta de geolocalización, dado que no nos va a resultar útil al colisionar diariamente con el servicio de agregación.
- Nuestro operador utiliza infraestructura localizada en otros países, por lo que la conexión se realiza desde otros países (como Francia y Polonia) independientemente de la ubicación física del cliente.
- Accedemos desde una red empresarial. También en este caso, habitualmente la conexión se realiza desde otros países independientemente de la ubicación física.
En estos dos últimos casos, es importante que comprobemos si la hora del acceso que indica la alerta coincide con un acceso nuestro (a la Web o la app). Si es así, es muy probable que sea por este motivo. No obstante, en cualquier caso es recomendable cambiar habitualmente el usuario y la clave de acceso a la Web.
En el caso de que no reconozca ninguna de estas situaciones, en primer lugar la recomendamos acceder a la Web y cambiar el usuario y la clave de acceso. A continuación, contacte con su asesor personal o con el Dpto. de atención al cliente (900 92 44 54 / 91 398 48 05 / clientes@renta4.es) para que podamos estudiar su caso y ver si se trata de una incidencia técnica o de un intento de fraude.
Para tramitar su incidencia, será necesario que nos envíe toda la información disponible, incluyendo el email recibido y el NIF del usuario implicado.
¿Esta alerta está recomendada para todos los clientes?
No, recomendamos desactivar esta alerta en el caso de que utilicemos algún agregador financiero, viajemos a menudo al extranjero o si accedemos a la cuenta desde una red empresarial, ya que estas circunstancias pueden generar alertas recurrentes.
Pulsa aquí para más información sobre el servicio de alertas gratuitas de Renta 4 Banco.